Ayudas de hasta 6000 euros para el desarrollo de estrategias de marketing digital de autónomos y empresas de economía social

Convocadas por la Junta de Andalucía y podrán solicitarse por vía telemática durante los próximos seis meses hasta agotar el presupuesto consignado

Estos incentivos cubrirán hasta el cien por cien de los gastos para poner en marcha los proyectos de digitalización, con subvenciones de un mínimo de 1.000 euros y un límite máximo de 6.000 euros, y se incentiva tanto la implantación y desarrollo de soluciones de transformación digital en la gestión como la incorporación de estrategias de marketing digital.

Cuenta con dos líneas de subvenciones: la primera dirigida a trabajadores por cuenta propia o autónomos, trabajadores por cuenta propia agrarios y mutualistas y dotada con 4,08 millones de euros; la segunda dirigida a sociedades cooperativas y sociedades laborales de Andalucía y presupuestada con 3,27 millones de euros. Asimismo, se establece en la resolución que los solicitantes deberán está calificadas como pymes de acuerdo a la legislación comunitaria.

Estas ayudas se gestionarán con la máxima agilidad administrativa, ya que se han eliminado al máximo la necesidad de aportar documentación a la solicitud, y se prevé anticipar el 100% del importe máximo subvencionado sin necesidad de justificar una inversión inicial.

Gastos subvencionables en estrategias de marketing digital

a) Gastos profesionales de creación, diseño e implantación de planes y campañas de marketing digital, posicionamiento online, email marketing, social media, remarketing, comunicación en redes sociales y publicidad en internet.

b) Costes de consultoría para el análisis de procesos y definición de estrategias digitales, así como la consultoría de implantación.

c) Consultoría para la supervisión del cumplimiento de los aspectos legales de la página web

d) Costes de consultoría relativos a la formación de personal y la migración o carga de datos significativos.

e) Gastos profesionales de diseño, creación o implantación de páginas web con o sin portal de ventas, y los gastos de proveedores web de plataformas CMS.

f) Costes de contratación de los servicios de proveedores web de plataformas CMS de código abierto y de proveedores de servicios gestionados MSP durante el plazo de un año.

Aspectos a tener en cuenta

Están expresamente excluidas las personas trabajadoras autónomas societarias. Incluye a comuneros y socios de sociedades civiles irregulares.

La ayuda podrá alcanzar hasta el 100% de los gastos subvencionables, IVA excluido, con un máximo de 6.000 euros y un mínimo de 1000 euros.

Si no se llega al 100% de subvención el solicitante tendrá que aportar lo que falte en la inversión.

En caso de concesión, se ha de mantener el alta de autónomos, al menos durante un año desde la fecha de presentación de la solicitud.

Presentación de la subvención y documentación necesaria

La presentación es exclusivamente de forma telemática y si deberá aportar:

a) Presupuestos o facturas proforma, con una descripción individualizada y detallada de los gastos presupuestados de diagnóstico, asesoramiento, implantación y capacitación que permita determinar que el gasto es necesario para la ejecución de las actuaciones integrales del proyecto de inversión.

b) TA521 o certificado de la mutua en su caso.

c) IRPF de los dos años anteriores, en caso de sociedades el impuesto de sociedades.

d) Número anual medio de personas trabajadoras empleadas de todos los códigos de cuenta de cotización durante los dos años anteriores a la fecha de inicio del plazo.

e) Una memoria técnica del proyecto, que contenga el diagnóstico del problema a resolver, la descripción de las actuaciones a desarrollar, objetivos que se persiguen, resultados que se esperan alcanzar, y coste económico de las actuaciones que se pretenden ejecutar.

¿Necesitas ayuda? ¡¡Solicite aquí una asesoría gratuita!!